miércoles, 27 de abril de 2016

Popularidad = Publicidad

Sabemos que una campaña de publicidad o hacer promoción algún producto o servicio es muy caro, y algunas veces no genera ningún impacto en el mercado donde se enfocó esta campaña publicitaria. Las redes sociales actualmente hacen este trabajo un poco más barato aunque para poner algún anuncio en Facebook y que tenga un mayor alcance también cuesta, pero algo que me está llamando mucho la atención es lo que los antros están haciendo para tener su publicidad, ellos se enfocan completamente hacer su publicidad en redes sociales y esto es algo obvio porque los jóvenes es donde estamos casi todo el día.

En Torreón los antros no tienen el problema de gastar mucho dinero o invertir en campañas de publicidad de alto costo, toda su publicidad la hacen en las redes sociales principalmente Facebook e Instagram. A parte de tener sus propias cuentas de redes sociales también se puede decir que contratan a chavos  “populares” con más de 2,500 seguidores para que suban alguna foto promocionando o anunciando lo que va a pasar el fin de semana en el antro. A lo mejor al subir esta foto no tendrá muchos “likes” pero todos los followers de esa persona lo van a ver y se va quedar en su subconsciente y van a tener esa opción dentro de sus planes para el fin.


Conozco a varias personas que hacen esto y lo que obtienen al subir esta foto es su cover gratis, y algunas veces dependiendo del evento uno o dos covers más; entonces con esto el antro gana que más gente se entere de lo que está haciendo y también un mayor alcance a nosotros los jóvenes sin tener que pagar grandes cantidades de dinero por una campaña de publicidad, por anuncios, entre otras cosas para darse a conocer. Entonces se puede decir que los populares son el medio para hacer publicidad más barata para antros y con posibles mejores resultados.

Vida saludable con ritmo

Vida saludable con ritmo

Según datos del Siglo de Torreón, el 33% de las personas que viven en Torreón padecen de obesidad y carecen de una vida saludable, este porcentaje aumenta día con día y es un aspecto que resulta preocupante.
El desarrollar una vida saludable se comienza desde la infancia, en donde a los niños se les inculca algún deporte o algún tipo de actividad física pero, ¿Qué pasa si ya no tengo 8 años y me gustaría comenzar a ejercitarme? He aquí la solución.
Desde hace aproximadamente unos 3 años comenzamos a ver lugares en donde se ofrecían clases de Zumba, de Cumbia, Salsa entre otras; prometedoras alternativas al ejercicio que nos ofrecen un modo de vida más saludable a un bajo costo y con un toque de ritmo latino.
Actualmente podemos ver casi en cada esquina locales en donde se ofrecen clases de baile a un precio muy bajo, incluso muchas academias de danza especializadas se están uniendo a esta alternativa de realizar actividad física. Los clientes frecuentes de estas academias son las mujeres, sobre todo aquellas de edad adulta que trabajan o son madres y que tienen muy poco tiempo para ejercitarse. Esta técnica de negocio ha resultado en una estrategia muy rentable para las pequeñas empresas, les permite crecer y en consecuencia obtener más ganancias. 
La ventaja es que academias hay para todo tipo de personas y en muchos tipos de ámbitos, desde las que quieren aprender un baile en específico, las que quieren aprender muchos hasta la categoría de precios, en donde hay desde 50 pesos a la semana, hasta lugares más caros en donde las cuotas llegan a ser de hasta 600 pesos mensuales, todo depende de qué tipo de baile se desea practicar y la frecuencia con que se desea hacerlo. Los negocios de este tipo los podemos encontrar en todas partes de la ciudad, desde colonias lejanas hasta las más transitadas.
Ahora ya lo sabes, no hay pretexto para no estar en forma, si te gusta el baile y se te dificulta ir a un gimnasio, date la vuelta por los alrededores de tu casa y seguro encontrarás un lugar para iniciar una ¡vida saludable con mucho ritmo!


martes, 26 de abril de 2016

Los 4 B's

Hay legados que pueden durar por mucho tiempo, sin perder la fuerza con la que llegaron al mundo, y además, sin perder su vigencia, o al menos no sufrir grandes modificaciones entre lo que fue y lo que es. Si bien no pretendo asumir que a todo el mundo le gusta The Beatles, al menos en una pequeña escala, es necesario reconocer que la banda fue una revolucionaria en el mundo del marketing enfocado en la música.

Alguna vez leí que hablar de The Beatles dejó de ser sólo una agrupación musical, y que en realidad englobaba más cosas que eso, que de hecho, sería más prudente verlo como toda una marca. Y de alguna manera, esa afirmación cobró sentido para mí, ya que luego de pensarlo un poco, las piezas empiezan a embonar en este sentido, debido a la forma en la que ellos manejaron sus diversas situaciones como músicos.

Por ejemplo, la forma en que se comercializan las canciones todavía hoy en día, en las que un disco suele incluir éxitos con otras canciones regulares, surgió en esa época, en la cual, una de las bandas que desarrollaron este método fueron los mismos Beatles. Por otro lado, si nosotros tratáramos de catalogar la música de estos británicos, sería difícil perfilar un solo género, debido a las creaciones de música experimental y distinta a lo que había predominante en el medio de aquél entonces, que en el futuro darían paso a nuevos o redefinidos estilos musicales.

Nuevamente, no me gustaría sonar como un fanático que busca agrandar a sus ídolos ni mucho menos ponerlos como un camino a seguir, sin embargo, resulta interesante encontrar un caso de éxito de marketing aquí, el cuál puede ser de gran ayuda para quien lo analice a detalle, y pueda entender las tácticas que estos hombres siguieron hace casi medio siglo, aproximadamente.



Abril… una oportunidad para las marcas infantiles en México.

Recuerdo cuando tenía 7 u 8 años en done las fechas que me hacían sentir emoción e ilusión eran mi cumpleaños, navidad, y el día del niño. Estar en el mes de abril e ir al colegio era lo más esperado, porque sabía que se acercaba los convivios, los regalos, las fiestas y sorpresas. El 30 de abril y celebraras el día del niño es una tradición desde el 1924, donde aparte de enaltecer el valor de los más chicos como integrante de nuestra sociedad y el futuro de la misma es una súper oportunidad para que las marcas puedan aumentar su posicionamiento.

Las marcas dirigidas a los más jóvenes están listas para lanzar su mejor campaña y hacer esto realidad. En nuestro país se gastan millones de pesos en este día para complacer a los niños; marcas de dulces, de juguetes, restaurantes, etc. están listas para que les toque un pedazo de este pastel monetario.







El poder de YouTube dentro del marketing



El poder de YouTube dentro del marketing

Youtube hoy en día es uno de los buscadores mas utilizados en el mundo, ya que es un medio masivo de difusión . Por lo que esto significa que ofrece ideas innovadoras a través de videos.
Existen “youtubers influencers” así se les dice a todas esas personas que tienen gran cantidad de subscriptores en sus canales de Youtube, y que de alguna manera tienen gran influencia en todas aquellas personas que ven sus videos de todo el mundo.
 Así es como grandes marcas de maquillaje, de ropa, comida, y electrónicos etc., contactan a estos youtubers dándoles productos gratis para que ellos siendo influencers dentro de YouTube puedan “promocionar” o hacer reviews de sus productos dentro de un video y crear un marketing estratégico para crear la persuasión de la demás gente, y así empiecen a formar parte de esas marcas y comprar los productos que las youtubers recomiendan dentro de sus videos y poder incrementar sus ventas.
 Un ejemplo claro es cuando marcas de maquillaje como “Too faced” les manda paquetes gratis a las youtubers que están enfocadas en el maquillaje con gran cantidad de subscritores, para que hagan un video usando todos los productos mandados, pues al crear videos como estrategia de marketing a través de YouTube ayuda a las mismas marcar a lograr un posicionamiento, captar la atención de los subscritores con contenidos dinámicos, y por lo general estos videos a veces son compartidos dentro de sus redes sociales y se vuelven virales y así la demás gente que no esta al tanto de la marca pueda llegar a crear un engagement mas fuerte. Otro ejemplo es cómo películas utilizan a youtubers para promocionarse.
Hoy en día se cree que el nuevo marketing está dependiendo de la capacidad de comunicación, pues se espera que exista opiniones de otras personas acerca de algo, o de algún producto.
El marketing de comunicación de Youtube es siempre dirigido al sector de jóvenes, ya que existen “Beauty” youtubers de todo el mundo como Zoella de 26 años, que es originaria de Londres y cuenta con 10,364,510 de subscritores y es una de las grandes influencers dentro de YouTube, también esta la mexicana “Yuya” de 23 años que cuenta con 13 millones de subscritores, donde grandes marcas de carros como Toyota la solicitaron para hacer promoción de su marca dentro de un video blog y obviamente pagándole por ser parte de su estrategia en internet por medio de un video.

 

La canción de la mercadotecnia


“Pero que sean de Bips, pero que sean de Bips, pero que sean de Bips  porque de Bips nos gustan más…” ¿Lo leíste cantadito? A todos nos ha pasado que escuchamos un anuncio con música y se nos queda grabado.
  
    Esto pasa gracias al Audiomarketing, el cual se basa en estudios que demuestran que ciertos tipos de sonidos ejercen una poderosa influencia psicológica en la mayoría de las personas. 


  
    Por eso a veces te encuentras tarareando inconscientemente una canción de algo que ni siquiera sabes dónde viste o escuchaste. El Audiomarketing es una herramienta muy poderosa para posicionar una marca porque cada vez que escuches la canción la relacionarás automáticamente con su respectivo producto.
  
    Aquí en Torreón, se han destacado varias empresas con un buen uso de marketing auditivo. Entre ellas están el Pan Panadero, pues no podemos negar que cada vez que pasaba el carrito por nuestra casa y escuchábamos la canción salíamos corriendo a comprar pan, lo mismo con el carrito de paletas de Bips. Al igual que Soriana con su “Soriana, aprecio por ti”, Super Colchones con su tonito especial, entre muchas más.

    Así que ya lo sabes, si algún día piensas vender un producto lograrás posicionarlo creando una cancioncita pegajosa que logre grabarse en la mente de los consumidores.


lunes, 25 de abril de 2016

Gusto por el talento mexicano


No hay nada mejor que escuchar sobre empresarios que le apuestan a México, que ayudan a nuestro país a crecer y desarrollarse, sin competir si no ayudándose los unos a los otros.



Una de estas empresarias es Adriana Soto, quien a los 19 años de edad encontró su pasión, cuando en un viaje familiar se enamoró de un calzado Dolce&Gabanna de donde tomó inspiración para luego a los 24 años crear el primer par de  zapatos 100% mexicana. Soto se graduó de Diseño Industrial en 2008 y seguido de esto hizo una maestría en “Fashion Marketing” y otra denominada “The Art of Traditional Shoemaking”.


Adriana comenzó a trabajar para diferentes marcas tales como Palacio de Hierro, TopShop, además de sus propias, Minola y Adriana Soto.

Diversos factores hacen de Adriana Soto una marca espectacular, la primera de ellas es que los zapatos son hechos a la medida del cliente en donde el proceso requerirá de tres sesiones donde en la primera se tomarán las medidas del cliente y este elegirá el estilo de zapato, la piel y suela que quiere adquirir, haciéndolo único; la segunda sesión consiste en un fitting para asegurarse de que el calzado sea perfecto; y finalmente en la tercera sesión es donde se hace la entrega. Este proceso toma mas de un mes en finalizar. El segundo factor que hacen de esta una de las empresas para el orgullo mexicano es que trabaja con artesanos del país para la confección a mano de este calzado personalizado y único.

La marca a logrado posicionarse en un mercado muy exclusivo donde famosas como Katy Perry y Ximena Navarrete, han adquirido un par para utilizar en red carpets.