Mostrando las entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2016

KURU el nuevo color de tus uñas

KURU nace gracias a la inquietud de una joven llamada Lala, fanática de los esmaltes y de la cultura mexicana. Lala juntó sus dos pasiones para poder crear esmaltes mexicanos con raíces indígenas especialmente de una cultura llamada Wixárikas ubicada en Jalisco y Nayarit.

KURU es una empresa 100% mexicana, interesada en promover y rescatar los colores y materiales utilizados en las culturas prehispánicas de México es por eso que el nombre proviene de la cultura Huichol en donde KURU significa fortaleza.



Sus principales características son cuidar el medio ambiente y la innovación porque KURU es un negocio que se preocupa por la salud de las mujeres y por proteger el mundo en donde vivimos es por eso que creó un esmalte ECO, con una fórmula alternativa, segura y respetuosa del medio ambiente para salir de los esmaltes convencionales, además los esmaltes KURU están libres de las 4 sustancias toxicas que contienen todos los esmaltes (tolueno, formaldehido, DBP, alcanfor) y por si fuera poco cuentan con dos certificados libres de crueldad animal.

Sus colecciones y colores se dan de acuerdo a las épocas del años (primavera-verano- otoño-invierno) y otras dos llamadas Luz de Noche y Recuerdos. Luz de Noche son colores que brillan en la obscuridad y Recuerdos son colores pasteles, ambas colecciones fueron extras para consentir al cliente y ofrecer lo que están buscando.

KURU no vende un producto nuevo pero cuida los detalles, es por eso que cada esmalte tiene un nombre muy mexicano y unos hasta son llamados con una palabra indígena de acuerdo al color y época se la asigna el nombre que más los describa. El contenido esta hecho a mano, el envase es de vidrio con tapa de madera y lo cubre un encaje tipo bolillo o un diseño con chaquiras y su empaque es una bolsita pequeña tejida lo cual es un símbolo muy arraigado de las culturas indígenas.   

Su punto de venta es en Menta cosméticos una tienda ubicada en Cuernavaca, Morelos pero también venden por medio de su página web (kuru.mx) y redes sociales.      

martes, 3 de mayo de 2016

Jennifer Barba, la promesa del marketing en México



Emprendedora que comenzó su empresa, Frame Consulting, en la sala de su casa, y es ahora la exclusiva socia y representante del método patentado Zaltman de Elicitación de Metáforas, en México y América Latina.

Frame Consulting se basa en el outsourcing, para ayudar en la mercadotecnia de empresas y marcas, haciendo la investigación necesaria basada en el método antes mencionado, para atraer el mayor numero de consumidores incrementando las utilidades de la empresa o marca que contraten los servicios de Jennifer.

Jennifer Barba estudió en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, después hizo un viaje a Boston donde pasó una temporada para investigar y aprender mas sobre el método con Gerald Zaltman, el profesor de la Universidad de Harvard, (quien al poner en duda la efectividad del “Focus Group”) creo esta técnica ZMET.  Barba consideró que dicho método podría funcionar en México y es cuando se convirtió en la fundadora y directora ejecutiva de Frame Consulting.

Barba y Zaltman están convencidos que los Focus Group no son siempre efectivos debido a que muchas veces los participantes tienen dificultades expresando sus ideas y dándose a entender, además las aportaciones en un focus group son totalmente conscientes debido a que la persona dice lo que esta pasando por su mente al momento, cuando debería de ser mas subconsciente ya que, de acuerdo a diversos estudios realizados, solo un 5% de la información almacenada en el cerebro es consciente, contra un 95% de la subconsciente. Debido a estos datos ZMET se enfoca en eso que las personas no saben que piensan pero esta ahí guardado en un rincón de su cabeza.

Lo que Frame Consulting hace es pedir a los participantes que traigan consigo fotografías relacionadas con el tema, después les harán una entrevista muy detallada sobre lo que sienten con cada imagen que llevaron, por ultimo analistas especializados recopilan la información para después darle un análisis mas a fondo y detallado a la empresa para encontrar la estrategia de marketing que mejor les funcione. Lo importante no es lo que el consumidor lee en un anuncio sino lo que le transmitirá y como lo hará reaccionar. Según una entrevista que Barba realizo para El Universal, una de las empresas con las que trabajó es una escuela de idiomas cuyo análisis mostró que el hablar diferentes idiomas es relacionado con superación y una mejor vida, entonces su eslogan pasó de “se bilingüe en un año” a “estudia ingles porque es tu pasaporte al éxito”

lunes, 25 de abril de 2016

Gusto por el talento mexicano


No hay nada mejor que escuchar sobre empresarios que le apuestan a México, que ayudan a nuestro país a crecer y desarrollarse, sin competir si no ayudándose los unos a los otros.



Una de estas empresarias es Adriana Soto, quien a los 19 años de edad encontró su pasión, cuando en un viaje familiar se enamoró de un calzado Dolce&Gabanna de donde tomó inspiración para luego a los 24 años crear el primer par de  zapatos 100% mexicana. Soto se graduó de Diseño Industrial en 2008 y seguido de esto hizo una maestría en “Fashion Marketing” y otra denominada “The Art of Traditional Shoemaking”.


Adriana comenzó a trabajar para diferentes marcas tales como Palacio de Hierro, TopShop, además de sus propias, Minola y Adriana Soto.

Diversos factores hacen de Adriana Soto una marca espectacular, la primera de ellas es que los zapatos son hechos a la medida del cliente en donde el proceso requerirá de tres sesiones donde en la primera se tomarán las medidas del cliente y este elegirá el estilo de zapato, la piel y suela que quiere adquirir, haciéndolo único; la segunda sesión consiste en un fitting para asegurarse de que el calzado sea perfecto; y finalmente en la tercera sesión es donde se hace la entrega. Este proceso toma mas de un mes en finalizar. El segundo factor que hacen de esta una de las empresas para el orgullo mexicano es que trabaja con artesanos del país para la confección a mano de este calzado personalizado y único.

La marca a logrado posicionarse en un mercado muy exclusivo donde famosas como Katy Perry y Ximena Navarrete, han adquirido un par para utilizar en red carpets.




sábado, 19 de marzo de 2016

Las 3 Ms de las Redes Sociales

México, Marketing, Mejores Relaciones

Cuando quieres buscar información sobre un producto o servicio que quisieras comprar, cuál es tu primera opción para buscar, ¿la radio, el periódico o la televisión?. Creo que ninguna de las anteriores porque actualmente un gran porcentaje de la población en México prefiere conocer las marcas vía Internet ya que es una manera más fácil y rápida de obtener todo tipo de información y conocer todas las características del bien que deseas, además de que muchas veces te proporciona la opinión de algunos antiguos clientes sobre lo que piensan del producto dándote mayor confianza al momento de realizar la compra.

No por nada México ocupa el primer lugar de marketing en redes sociales, las marcas que no cuenten con una estrategia adecuada para las redes sociales, al menos en México, seguro están perdiendo de un gran mercado, sobre todo para los productos destinados a los jóvenes.

Para saber por qué México es líder en redes sociales solo debes de contestar dos simples preguntas:
¿Crees que puedas dejar de utilizar tu celular durante todo un día sin ninguna excepción? ¿Alguna vez te has motivado al ver un anuncio o comercial (carros, deportes, comida, etc.)?

La mayoría de las personas al contestar estas preguntas responden con un NO a la primera y con un SI para la segunda porque en estos tiempos el uso de móvil es una tendencia y una necesidad y gracias a todas las iniciativas creativas de los estrategas digitales genera un apetito no sólo por ver contenidos en medios sociales, sino también para interactuar.

Para que puedas estar más convencido de esta teoría realicemos un pequeño ejercicio:
  1. Piensa en Facebook, Twitter y Youtube las principales plataformas de interacción.
  2. Existen dos marcas de papitas qué salen en los anuncios de las tres plataformas.
  3. Si tu respuesta fue DORITOS o Sabritas, eres una persona muy observadora…
  4. ¡Y estás en lo correcto!

Si tus muros se han convertido en un catálogo en línea te darás cuenta cuáles son las marcas que manejan muy bien el uso de las 3M’s las cuales son México (el mejor mercado en línea), Mercadotecnia y Mejores Relaciones con el cliente ya que ahora las redes sociales forman una parte fundamental de la estrategia de comunicación y construcción de marca en cualquier empresa.