jueves, 5 de mayo de 2016

Sabotaje de Marketing

Los juegos olímpicos son un evento que definitivamente paralizan al planeta y son una bomba de publicidad y mercadotecnia por doquier. Pero, ¿en verdad todos los anuncios que vemos son parte de las estrategias de marketing de los juegos?

La respuesta es no. Muchas empresas de distintos rubros buscan aprovecharse de los juegos olímpicos para promoverse pareciendo incluso que patrocinan el evento cuando en verdad no tienen nada que ver con este.

No hay que utilizar el logotipo del evento, basta con darle un enfoque olímpico a sus productos y anuncios para que en seguida el publico los relacione directamente con las olimpiadas.

Para protegerse de esto el comité olímpico tiene una ley:
“Específicamente para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos existe a la Ley Pelé (Ley Nº 9615/98), o Acto Olímpico (Ley N ° 12.035 / 2009), la Carta Olímpica y el Tratado de Nairobi. En general, esta legislación tiene regulaciones que prohíben el uso de todos los signos distintivos, letreros, banderas, lemas, himnos utilizados por el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Olímpico Brasileño (COB) bien como las designaciones "Juegos Olímpicos”, "Juegos Paralímpico", "Río 2016”, "2016”, "XXXI juegos Olímpicos" y más variaciones, mascotas, antorchas y otros signos relacionados con las Olimpiadas, aunque sea para fines no comerciales.”

Pero ni esto es suficiente para detener esta llamada emboscada de marketing ya que aun evitando estos símbolos del evento, es fácil aprovecharse del nombre e imagen.

Un ejemplo son las campañas de la compañía Nike en eventos tanto como los juegos Olímpicos como la Copa del Mundo de Futbol, donde utilizan a atletas que competirán en estos meses previos promocionando sus productos en ambientes ligados a estos eventos, generando un alto nivel de actividad en redes sociales, todo a cuesta de estos eventos.

No obstante esto nos demuestra el nivel de alcance y magnitud que los juegos olímpicos tienen y licita o ilícitamente es un gran detonador de marca para todo lo que los rodea e incluso lo que no.

 
Estilo Kygo

La primera vez que escuche Kygo fue algo diferente en su música que atrajo mi atención, lo escuche por primera vez en 2014 en Youtube, para ese entonces muchas personas aun no lo conocían, y la primera persona que me puso una canción de él fue en ese entonces mi amigo Daniel, quien actualmente es mi novio y puedo decir que nos la pasamos escuchando Kygo juntos y nos encanta.

Pero, ¿quién es Kygo?

Kyrre Gørvell-Dahll es un joven de 22 años de edad con una carrera en economía, el es noruego y se dedica a hacer remixes de canciones, aunque el se considera más un pianista que un DJ, es un chavo que tiene un estilo único, aunque esta catalogado entre estilo chill y tropical deep house.

Es un artista totalmente fresco quien decidió romper con el esquema de un mismo estilo, el solo hace música de una manera diferente y es verdaderamente un deleite escucharlo, es el primer artista en ir a Tomorrowland sin siquiera tener aun un disco, ha hecho música con Marvin Gaye, Ellie Goulding, The XX, M83, Dolly Parton, Rihanna, Pasenger, James Blake y muchos artistas más, su estilo tiene un toque particular que sientes cada canción de una manera única, Kygo se inspiro en Avicii para empezar a hacer sus creaciones.

Y si no me crees, escucha alguna de sus canciones…


miércoles, 4 de mayo de 2016

                                                       EL CLÁSICO
El Barcelona de Lionel Messi contra el Real Madrid de Cristiano Ronaldo, un encuentro histórico ante dos grandes rivales peleando por el título. Este combate se  jugará este sábado en el Camp Nou (Barcelona) tendrá las mismas medidas de seguridad que se han aplicado en el estadio del club catalán en los últimos partidos de la Liga de Campeones y, por lo tanto, se establecen de acuerdo con el nivel 4 de alerta antiterrorista. Así que, no habrá cosa alguna que se interponga ante el encuentro más grande de la liga española.

Un partido que desde los comienzos de la historia del futbol español ha desencadenado una rivalidad impresionante, y no solo estoy hablando de futbol sino de las estrategias de marketing de ambos equipos y patrocinadores para que den como resultado ‘’el partido más esperado del año’’. Este encuentro será transmitido en todo el mundo únicamente contratando el programa por la señal de Televisión por cable.

Hace mas de un mes que están anunciando este encuentro por todos los medios de comunicación. Esto nunca ha sido un obstáculo, de tal forma que la ultima disputa entre ambos equipos fue en el 2015 en donde los números indicaron más de 600 millones de televidentes en 170 diferentes países del mundo.

Esto representará una gran oportunidad para las marcas competidoras que representan a ambos clubes, Nike (Barcelona) contra Adidas (Real Madrid); Qatar Airlines (Barcelona) contra Fly Emirates (Real Madrid) y muchas otras marcas mas que representan a ambos equipos aprovecharan esta campaña para promocionar en dado caso su victoria ante el otro equipo con la competencia de mercado.

El costo de un boleto promedio para este gran duelo de los dos mejores equipos del mundo será de 600 Euros. No dudes que este gran espectáculo no dejará ni una butaca vacía. Para mi gusto se me hace muy caro el boleto pero si tuviera la oportunidad de estar ahí si lo pagaría, porque es el valor que nosotros mismos le damos.
En definitiva, hablamos que por un solo partido se genera muchos millones de euros, no exclusivamente para el Barcelona que es donde se juega el encuentro, si no también para el Real Madrid, ya que en vísperas del partido las ventas de camisetas y productos oficiales aumentan. Y en el mercado de apuestas online existen más de 400 formas de apostar solo para el clásico. Es por eso y por otras muchas mas razones que se ha convertido en un evento masivo donde el Marketing no dejará pasar la oportunidad de largo y se hará presente este sábado a las 12:30.


KURU el nuevo color de tus uñas

KURU nace gracias a la inquietud de una joven llamada Lala, fanática de los esmaltes y de la cultura mexicana. Lala juntó sus dos pasiones para poder crear esmaltes mexicanos con raíces indígenas especialmente de una cultura llamada Wixárikas ubicada en Jalisco y Nayarit.

KURU es una empresa 100% mexicana, interesada en promover y rescatar los colores y materiales utilizados en las culturas prehispánicas de México es por eso que el nombre proviene de la cultura Huichol en donde KURU significa fortaleza.



Sus principales características son cuidar el medio ambiente y la innovación porque KURU es un negocio que se preocupa por la salud de las mujeres y por proteger el mundo en donde vivimos es por eso que creó un esmalte ECO, con una fórmula alternativa, segura y respetuosa del medio ambiente para salir de los esmaltes convencionales, además los esmaltes KURU están libres de las 4 sustancias toxicas que contienen todos los esmaltes (tolueno, formaldehido, DBP, alcanfor) y por si fuera poco cuentan con dos certificados libres de crueldad animal.

Sus colecciones y colores se dan de acuerdo a las épocas del años (primavera-verano- otoño-invierno) y otras dos llamadas Luz de Noche y Recuerdos. Luz de Noche son colores que brillan en la obscuridad y Recuerdos son colores pasteles, ambas colecciones fueron extras para consentir al cliente y ofrecer lo que están buscando.

KURU no vende un producto nuevo pero cuida los detalles, es por eso que cada esmalte tiene un nombre muy mexicano y unos hasta son llamados con una palabra indígena de acuerdo al color y época se la asigna el nombre que más los describa. El contenido esta hecho a mano, el envase es de vidrio con tapa de madera y lo cubre un encaje tipo bolillo o un diseño con chaquiras y su empaque es una bolsita pequeña tejida lo cual es un símbolo muy arraigado de las culturas indígenas.   

Su punto de venta es en Menta cosméticos una tienda ubicada en Cuernavaca, Morelos pero también venden por medio de su página web (kuru.mx) y redes sociales.      

La magia de Disney

Disenyland es uno de los parques más visitados alrededor del mundo, todos los que tenemos las posibilidades de viajar a Estados Unidos y que nos gustan las películas animadas de Disney hemos ido y los que no , queremos ir. Pero ¿Por qué se da esto? ¿Por qué es tanto el éxito de este parque? Por estas preguntas  me di a la tarea de investigar las razones por las cuales Disney es tan irresistible para las personas y esto me llevó a encontrar algunas de ellas las cuales son las siguientes:

Una de las cosas en las que destaca Disney es en el arte del marketing, las estrategias que usa la compañía para vender sus productos se concentran en aspectos emocionales por ello es que al finalizar un juego o alguna atracción a la que hayas entrado en la salida ponen todos los recuerdos relacionados con el juego al que te subiste, para que así tengas la emoción reciente de lo que viviste en el juego y compres lo que te ofrecen sin pensar si realmente lo quieres o necesitas.

Disney te habla de que la competencia es cualquier persona con quien el cliente te compare por lo tanto si alguien satisface al cliente mejor tu, no importa el negocio , sufres de comparación que automáticamente se convierte en competencia pero Disney rompe los paradigmas y se enfoca en el servicio y no en el producto del otro negocio, lo cual nos lleva a el concepto de darle a tus clientes una experiencia mágica e inolvidable pero no es tan fácil como suena, para lograr este objetivo lo que hace es que adapta los parques a las características de mercado con las que cuenta cada país, así como también presta extrema atención a los detalles, por ejemplo llama a las personas por su nombre, mantiene limpios los locales , se interesa por la comodidad del cliente mientras espera a que lo atiendan etcétera.
 
Disney es una empresa que predica con el ejemplo ellos creen que esta ideología es básica en la cultura de servicio al cliente, ya que no puedes esperar que tus empleados sean amables con el cliente si tú tampoco lo haces. por lo tanto, ellos toman en cuenta que cada cliente que entra a la empresa es una oportunidad para crear valor.
Otra manera de predicar con el ejemplo es con las cosas pues no solo los empleados dan el ejemplo de lo que es la empresa sino que también las cosas como los son el mobiliario , el local , aparador etc. Todos estos detalles le dicen al cliente el tipo de empresa que eres y si te interesan tus clientes o no.
Por consiguiente, Disney utiliza la retroalimentación positiva en sus empleados para que de esta manera ellos le den un excelente servicio a los clientes.
                                                                                                                    

Por estas razones es que Disney se caracteriza por dar un excelente servicio a los clientes, de todo lo ya mencionado nos podemos dar cuenta de que la empresa comparte una gran obsesión por sus clientes, las decisiones que toman se basan en la satisfacción de ellos y son las razones por las cuales su éxito es tan grande.