jueves, 24 de noviembre de 2016

Mercadotecnia y Creatividad: Blog 2

Marketing que llevó a Donald Trump a la presidencia.

Como ya todos sabemos, que empresario Donald Trump haya llegado a ser presidente es una noticia que impactó en todo el mundo, y es que el resultado de estas pasadas elecciones ha sido tan sorpresivo que pocos pensaban en la posibilidad de que este señor podría llegar a ser presidente de los Estados Unidos.

Trump, a pesar de ser criticado por muchos por sus pobres ideales y su “falta de educación”, logró con su estrategia de marketing lo que se proponía, que era principalmente ganar la batalla por atención pública y que se escuchara su nombre por todo país. El marketing fue una herramienta fundamental utilizada por el empresario multimillonario para llegar a ganar las elecciones de noviembre de 2016.

Algo que Trump propuso fue un cambio de perfil de político a empresario en el puesto de presidente de EU, algo que no había ocurrido jamás. Trump manejó una frase que tuvo un gran impacto durante el transcurso de su campaña que fue, “Make America Great Again”, lo que significa, “Hacer America Grandioso Otra Vez”. A pesar de todas las acusaciones en contra del candidato,  esta frase fue lo que le dio esperanza a los ciudadanos de Estados Unidos, el compromiso de hacer a Estados Unidos grandioso otra vez.

Trump nos enseñó con su campaña de marketing 5 aspectos claves que, a pesar de todas los obstáculos que se le atravesaron, hicieron de su campaña una campaña exitosa.

1.     Conoce a tu audiencia.
A Donald Trump claramente no le interesaba que todas las personas lo amaran, el selecciono a un grupo de personas muy selectivo a los que quería llegar con su mensaje y lo logró. Identificó y diseñó su estrategia de MKT para dirigirse específicamente a estas personas, su mercado meta.

2.     Conoce tu marca.
Muchas personas no aman a Trump, pero si de algo nos pudimos dar cuenta es que el empresario es la misma persona arrogante y presumida solamente que ahora en lugar de hablar de negocios habla de política, muchos admiran esta consistencia y esta autoconfianza que el candidato demostró a lo largo de toda su campaña.

3.     Se audaz.
Es cierto que el candidato fue irrespetuoso en muchas ocasiones y nos pudimos dar cuenta en cada uno de los debates como no podía dejar de abrir la boca para dar una contestación arrogante a Hillary o a alguna persona relacionada con ella, pero cambió la forma en la que “debe de hablar” un político, muchos políticos cuidan tanto como dicen las cosas que se les dificulta incluso en muchas ocasiones expresarse bien, la forma en que Donald decía sus verdades sin importar si se escuchaba grosero o rudo fue algo que cambió totalmente la forma en que un político habla. Es preferible perder a algunos votantes si eso te va a hacer ganar a muchos más.

4.     Confía en ti mismo.
A Trump no le importaba decir exactamente las palabras debidas, como muchos otros políticos, el simplemente hablaba lo que quería decir, y lo hizo con una grado de confianza que fue difícil para muchos no creer en el. Lo mismo pasa con el lanzamiento de un producto o servicio, se debe de hacer toda la investigación posible para anticipar la reacción  de los mercados pero algo que es igual de importante es confiar en tu producto.

5.     No disculparse.
Trump parece no tener ningún remordimiento ni ningún sentido de arrepentimiento por lo que dice, el simplemente dice lo que dice y sigue adelante, ignorando las criticas. De aquí surge la interesante pregunta para una marca: ¿Cuándo me debo de disculpar?, si algún cliente tiene una mala experiencia con mi producto, ¿me debo de disculpar?, si lo ofendo de alguna manera, ¿me disculpo?
Debes de tener una línea muy definida de cuando te debes de disculpar y cuando es un capricho del cliente, no puedes gastar toda tu energía intentando hacer a malos clientes felices, pero tampoco debes de descuidar la imagen de tu marca cuando en verdad una disculpa se requiere.



















Bibliografía

Schwartz, Gregg. "5 Marketing Lessons Learned Watching Donald Trump Run For President". Entrepreneur. N.p., 2016. Web. 10 Nov. 2016.
José Angel Muñoz González
Mercadotecnia y creatividad: Blog 2
El juego de palabras de Coca-Cola
El marzo de este año la empresa Coca-Cola lanza a través de youtube el lanzamiento de su nuevo comercial en el que se enfocaría durante todo el año: “Coca-Cola: Siente el sabor”. El comercial empieza con una Coca Cola servida y la frase “Coca-Cola con hielo” y a partir de ahí la ultima palabra de la frase es la creación de una nueva frase.
Conforme continua el video se presentan diferentes situaciones y experiencias de la vida cotidiana en las que en todas esta involucrada alguna Coca Cola pues es parte esencial de la felicidad y emoción que sienten los personajes principales de la situación. Es increíble como Coca-Cola se fija en la vida cotidiana de las personas y se da cuenta que en las situaciones mas simples una coca cola siempre es parte de ese momento.
La campaña “Siente el sabor” fue tan bien aceptada y respondida por el consumidor, que Coca-Cola realizó otros 2 videos con el mismo concepto del primer video lanzado y en estos nuevos comerciales fueron capaces de identificar nuevas experiencias simples pero muy emocionantes y que provocan que al consumidor le nazca la tentación de poder cumplir y sentir lo que los actores pueden llegar a sentir, esto es a través de reunirse con amigos o con su novia y la respectiva Coca-Cola.
Se me hace una campaña muy lista de Coca-Cola para crear un vinculo de pertenencia con los consumidores e invita a gente que no consume su producto a que sea parte de la experiencia de vivir un momento alegre y único con un compañero de trabajo, una novia, un amigo, un familiar y a lado tener la Coca-Cola. Los invito a que vean los videos y los motiven a compartir un momento con esa persona que extrañan y con la que siempre la pasan bien.


martes, 22 de noviembre de 2016

Roger Federer 'El rey del marqueting'

Jorge Murra
LCDE
Blog

Roger Federer ´El rey del marketing´
         Roger Federer, el mejor tenista que existe en la historia del tenis es considerado como el rey de marketing. También es considerado como el deportista mas rentable para las marcas de todo mundo, es decir, todas las marcas quieren que las represente este tenista. Por ejemplo, Rolex una de las marcas de relojes mas grandes en el mundo decidió ser representada por Roger Federer debido a que es un jugador muy elegante lo cual seria buen representante de publicidad para la marca de relojes. Federer, que es el que ha tenido mas fans en la historia del tenis tiene que jugar con algún reloj Rolex porque cada partido que el juega lo ven millones de personas alrededor del mundo. Además en las tiendas y comerciales Rolex, sale Federer usando estos relojes para cubrir también a las personas que no ven el tenis, pero de todas maneras todos saben quien es. También este jugador es querido fuera de las canchas por el gran carisma que tiene con la gente y con sus fans. Gracias a eso otras marcas han querido patrocinarlo por la cantidad de personas que atrae a sus productos como; Gillette, Moet y Credit Suisse. Desde que este tenista es profesional su marca de ropa deportiva siempre fue Nike, pero cuando apenas estaba llegando a la cima él era un deportista muy agresivo y tenía conducta antideportiva. Siempre en los partidos era amonestado por romper alguna raqueta y de cierta forma le faltaba mucho al respeto a todo el público. Federer tuvo un año en el cual le fue de maravilla y ganó todos los torneo importantes del año, así se pudo convertir en el mejor jugador del mundo. Lo que hiso Nike al ver que este jugador tenía mucho potencial, le cambió su forma de actitud hacia el público y hacia el mismo, también le cambió el corte de pelo y su forma de vestir. El ya no era el mismo jugador que había sido hace un año. Nike lo convirtió en el jugador principal de la elegancia en el deporte blanco. Lo vistió de tal manera que el público le guste por su elegancia de jugador y elegancia de ropa deportiva. Nike, al ver el gran impacto que había generado este jugador hacia ido el público, decidió crearle una marca propia de tenis. Lo cual fue una de las cosas que hiso más famosa la ropa de este jugador porque todo el mundo quería comprar la ropa de este jugador. En las tiendas de tenis esta toda la ropa y una sección aparte de la ropa de este jugador. Diseñaron gorras de entrenamiento al igual que camisas, sudaderas, shorts entre otras. En la actualidad, Roger Federer es el mejor jugador de tenis en toda la historia y también el jugador más querido por el público y por lo mismo jugadores internos, debido a su gran carisma y su humildad.


Descripción: Resultado de imagen para Roger federer logo

lunes, 21 de noviembre de 2016


El huracán Matthew fue clasificado como uno de los peores huracanes en la última década, y uno de los más desastrosos para Haití. El paso del huracán ha dejado a Haití con más de 400 muertes, en situación de falta de agua y luz, con epidemia de cólera y en gran estado de emergencia.

¿Quién es HAITÍ?
 Todos recordamos esas frases de apoyo que publicamos en las redes sociales cuando algún país reconocido sufre alguna catástrofe o alguna mala situación social, por ejemplo: #PrayForParis, #PrayForOrlando, #TodosSomosSuiza, etc. Pero… ¿quién es Haití?, ¿quién pone #PrayForHaití?, ¿será que la tragedia que pasó Haití a principios de octubre es el mejor ejemplo del desinterés social al empobrecido país?
También hubo revuelo en la red social Facebook, de por qué no activo el sistema de alerta que suele aparecer cuando hay desastres naturales para avisar que están bien. También se tomó encuentra la poca cobertura que tuvieron las redes televisivas al dar a conocer la situación en la que se encuentra Haití.
Recordemos que todos podemos ser víctimas de desastres naturales. Apoyemos y ayudemos a las organizaciones de ayuda humanitaria hacía este país, hoy por ellos, mañana por ti.

#YOSOYHAITÍ

¿Donde naciste San Valentín?



¿Alguna ves te has preguntado de donde salió el día de San Valentín? El 14 de febrero es una de las fechas más celebrada por las personas, sin importar su edad. Se celebra el día del amor y de la amistad. Existen varias versiones de donde surgió esta fecha tan importante para nosotros, una es que muchas empresas lo crearon para vender más en ese mes, ya que no se celebra algo como el 15 de septiembre el día de la independencia o el 1 de noviembre día de muertos, es por eso que mucha gente cree eso.
            Por otro lado viendo varias leyendas, los expertos dicen que este día surgió en las fiestas de Lupercales, tenía una duración de tres días y era una celebración de la Antigua Roma. En estas fechas se celebraban varias cosas, una es que se le hacia honor a Lupercus que era el protector de los pastores y sus rebaños, el otro es al lobo que amamantó a los gemelos Rómulo y Remo y se celebraba el inicio de la primavera y la fertilidad.
            El papa Gelasio l decidió convertir esta fecha de celebraciones a una festividad católica, Valentín fue el santo que escogió Gelasio para asociar dicho festejo. El 14 de febrero del 494 después de Cristo fue el primer día de San Valentín. Dicha festividad se incluyo en el calendario litúrgico tradicional. Se celebro por 15 siglos seguidos por la Iglesia católica hasta el año 1969, después del Concilio Vaticano ll se elimino del calendario, pero ya era muy tarde para quitar esa festividad, ya que se esparció por varias sociedades y al momento de quitarla en las otras sociedades ya formaba parte de sus celebraciones. 
            En el siglo 20 se permitió la producción en cadena de tarjetas de felicitación, estas tarjetas forman una parte importante en San Valentín ya que es uno de los regalos más frecuentes de este día. Otros regalos que son asociados con esta fecha son las rosas, los peluches y los chocolates. Es por esto que algunos creen que fue creador por algunas industrias como se menciono al principio.
            Sabías que en Estados Unidos se gasta más de $18,900 millones de dólares en regalos para este día, según la Federación Nacional de Comercio de Estados Unidos. Imagínate la cantidad de millones que se gastan alrededor del mundo.



Internet y smartphones: la nueva ventana de la mercadotecnia

La mercadotecnia ha ido cambiando a lo largo de la historia. Las empresas han cambiado la forma de atraer a sus clientes. Anteriormente lo común era anunciarse en el periódico, a través de espectaculares o si era posible, mediante la televisión. Ahora el mundo ha cambiado; la gente ya no lee el periódico, la gente está tan bombardeada de anuncios y espectaculares que ya no busca ni voltearlos a ver, y de igual manera, la cantidad de gente que ve la televisión ha disminuido sustancialmente. Estos cambios tienen una causal determinante: el internet y el uso masivo de los smartphones.
A pesar de que su uso masivo empezó apenas unos 6 o 7 años, actualmente casi todo el mundo tiene un smartphone. Y estos, junto con el internet, en ese lapso de tiempo han adquirido un gran poder en nuestras vidas. Basta con mirar a nuestro alrededor para ver cómo la gente se la pasa en su celular, como si estuvieran inmersos en él. Y es que con los smartphones podemos hacer de todo. El llamar por teléfono es apenas una de las múltiples funciones que podemos hacer con estos aparatos.
Actualmente el nuevo periódico es el internet. Nos enteramos de lo que pasa a través de nuestras redes sociales, las cuales se han convertido en nuestra principal fuente de información.
El tiempo que pasábamos antes viendo televisión, ahora lo usamos para navegar en internet, principalmente en páginas cómo Facebook, twitter y/o youtube. Y por esto mismo, ahora las marcas se anuncian a través de las páginas de sus redes sociales.
Vivimos en un mundo globalizado, en el que podemos enterarnos de lo que pasa en todo el mundo en cuestión de segundos. El anunciarse por internet, resulta además de ser más fácil y económico que hacerlo por TV, más efectivo y con mayor alcance.