lunes, 14 de noviembre de 2016

Campaña de Donald Trump: Perspectiva mercadológica


Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de América se aproximan, los últimos meses el tema de preferencias electorales ha dado mucho de qué hablar en aquel país, estadísticas de distintas fuentes demuestran la poca diferencia entre las candidaturas de la demócrata Hillary Clinton y del republicano Donald Trump, hasta el día 8 de octubre la página de Huffpost Pollster mostraba con el 48.3% la preferencia hacia Clinton y con 41.9% a su contraparte Trump (2016).
Transversalmente a esto varios hechos distintos han suscitado el repudio por parte que la mayoría de los mexicanos hacia el candidato del partido republicano. Las opiniones en torno a la construcción del muro entre México y Estados Unidos, los comentarios denigrantes hacia los mexicanos, latinos y mujeres y por su puesto la visita a nuestro país de Trump, esto considerado por muchos como una traición a México,  han detonado en miles de comentarios que los mexicanos han hecho en las redes sociales atacando al candidato y que analistas de los principales medios de comunicación manifiesten sus  puntos de vista respecto al tema.
Pero hay algo que vas más allá que del gran número de simpatizantes con los que cuenta Donald Trump actualmente (Lo cual es inexplicable para la muchos de los mexicanos), detrás de él existan ciertas técnicas de marketing y propaganda que él han hecho, y que lo han convertido no solo en un personaje político sino del medio del espectáculo y con la capacidad de generar rápidamente controversia, que a mi parecer eso lo ha mantenido en la preferencia de ese porcentaje de estadounidenses.
Pinpointing the enemy es una técnica poco usual de propaganda, para Alejandro Llantada escritor de la revista Forbes México la técnica “(…) señala a un enemigo que tenga la culpa de todo lo que le pasa al pueblo” (2015), y es una de las estrategias que ha utilizado Trump durante sus discursos, tomando como fuente de los problemas que aquejan al pueblo americano a México y su gente. Esta estrategia fue utilizada también por Adolf Hitler para manejar al ejército nazi. Estas técnicas son utilizadas para la manipulación de las masas, según la misma revista Forbes.
Por otra parte desde su inicio como precandidato Donald Trump ha participado en diversos programas televisivos y ha hecho colaboraciones para los mismos, no sólo para los programas de giro político, sino de entretenimiento, como lo fue su asistencia al “Tonight Show” conducido por  Jimmy Fallon, dialogando con el conductor de una manera humorística.
Algo también notado por especialistas es la técnica del storytelling una herramienta que ha sido utilizada para contar historias a manera que inspiren, motiven o inviten al que la escucha a la reflexión, Donald Trump constantemente en sus discursos narra historias de su juventud o infancia de manera muy elocuente, mismas que obedecen a las reglas del storytelling.
Por todo lo anterior es que especialistas en marketing reconocen las estrategias que Donald Trump ha empleado, pero la pregunta es ¿Acaso será suficiente para poder ganar la presidencia el próximo 8 de noviembre del presente año?, lo cierto es que Trump es un personaje controversial que para muchos países es un peligro, dentro y fuera de Estados Unidos. Los estadounidenses son fanáticos del entretenimiento en distintas facetas y Donald Trump ha sabido entenderlo, esperemos que las decisiones que tomen los ciudadanos de aquel país, el siguiente mes, se tornen en el beneficio, no sólo de ellos mismos, sino del resto del mundo.








Referencias
Llantada, A. (2016). Amo a Donald Trump. Forbes México. Disponible en: http://www.forbes.com.mx/amo-a-donald-trump/#gs.K0Xd9Cs
Huffpost Pollster. (2016). 2016 General Election: Trump vs. Clinton. Disponible en:



domingo, 13 de noviembre de 2016

Fanáticos: la fantasía transformada en realidad… e incluso moda.

Creo que no soy la única que vio Escuadrón Suicida (Suicide Squad), y al mismo tiempo, creo que tampoco soy la única que observó la aceptación entre la gente de la que sin duda fue la estrella del filme: la bella Margot Robbie como Harley Quinn, la secuaz y pareja del Guasón (interpretado por Jared Leto, connocido entre los jóvenes por su grupo 30 Seconds to Mars). No en vano oficialmente faltando aún tiempo para Halloween el internet se encuentró sobresaturado de fotos de chavas, y no tan chavas, pintadas y vestidas como la ya mencionada novia del guasón, además de los incontables memes que indicaron que este año, en cualquier ciudad de cualquier estado de prácticamente cualquier país del mundo habría una invasión de disfraces de Harley Quinn y Guasón que opacarían cualquier otra clase de disfraz o cosplay, lo cual de hecho sucedió, y que me ha hecho plantearme una pregunta: ¿ha habido en años anteriores alguna moda de disfraz provocada por alguna cinta famosa?
Para mi sorpresa, investigando y revisando diferentes páginas y artículos de  internet, encontré que en efecto desde hace muchos años cuando una cinta se convierte en un gran éxito con el público, esta tiende a marcar una enorme tendencia en lo que muchas personas utilizan en el más grande desfile de disfraces del año, Halloween o Noche de Brujas. Este año le tocó el turno a los villanos payasos de Batman, pero el año anterior se vio algo similar con el estreno de la nueva cinta de la Guerra de las Galaxias, la cual si bien se estrenó hasta diciembre motivó a muchos a comprar o elaborar sus propios disfraces de los personajes más populares de la cinta como Chewbacca, Kylo Ren, entre muchos más durante la noche de Brujas, y algo similar sucedió con Intensamente, la cual provocó que muchos se pintaran y caracterizaran como las emociones de la película, y que decir del año anterior donde con el estreno de la película Maléfica muchas niñas, chavas y hasta señoras se disfrazaron como la ya exesposa de Brad Pitt (y que en verdad muy pocas se vieron igual).
Y es que este fenómeno puede tener una explicación muy sencilla: todas las personas son amantes de seguir las tendencias, observando esto los grandes estudios de cine aprovechan el estreno de lo que promete ser un gran éxito y valiéndose de abundante y atractiva publicidad, así como del segmento de los fanáticos quienes representan a su vez enormes empujes publicitarios aún antes siquiera de que los primeros teasers aparezcan en las redes, logran meter en el inconsciente de la gente el interés y deseo de adquirir mercancía relacionada con estas grandes modas, y que mejor época que el 31 de Octubre donde con la locura de los disfraces las ventas de disfraces o artículos que permitan a las personas verse como sus personajes favoritos de sus películas favoritas se disparan, representando enormes ganancias para los estudios a través de las regalías de dichos artículos.
Algo interesante de este fenómeno es el paralelismo que existe entre las modas que imponen ciertos modelos de marcas reconocidas y lo que otros chavos experimentan con respecto a qué disfraces o artículos saldrán al mercado con el próximo gran estreno en cartelera y cómo llegado el tan mencionado Halloween podemos observar lo más cercano en cultura geek a una pasarela de modas.


Este fue el Halloween de Harley Quinn y el Guasón, pero antes que ellos hubo otros ídolos que inspiraron los disfraces de muchas personas alrededor del mundo y en los años que vienen serán reemplazados por otros ídolos, lo importante es que sea lo que sea, cada Halloween veremos diferentes invasiones de personajes y situaciones de la cultura popular inundando nuestras calles y vecindarios. O cómo dice una vieja canción: “Lo que será, será…”

sábado, 12 de noviembre de 2016

HELLO WINE KITTY

“HELLO WINE KITTY”


SANRIO ha sorprendido lanzando variedad de vinos bajo la marca de Hello Kitty, se tratan de hermosas botellas decoradas con la imagen y colores de la gatita, lo cual ha confundido a los consumidores ya que consideran a Kitty como producto para niñas, y el vino tiene un mercado enfocado a los adultos.                     
Hello Kitty salió al mercado en 1974, eso quiere decir que nuestras mamás pasaron su infancia con ella y por lo tanto nosotras también, pero que la primera generación haya crecido no significa que la hayan olvidado, al contrario se convirtieron en clientes leales que en muchas ocasiones se vuelven coleccionistas de los productos de la gatita, la marca logró quedarse en la mente de sus consumidoras creando un valor sentimental para ellas y al saber que ellas aún están ahí quisieron tomarlas en cuenta de nuevo, la línea de productos sigue teniendo el enfoque al mercado infantil e incluso juvenil, pero este producto en especial tiene como mercado meta a las mujeres adultas que en su infancia tienen un recuerdo con sus juguetes, que les gusta ser femeninas, que son tiernas, que aman el color rosa y los brillos, pero sobre todo que quieren probar la dulce esencia de Hello Kitty. Y para quedar en la mente del consumidor propusieron nombres dando alusión.







Sus presentaciones son:
Vino tinto “Kitty Diablo“, uno blanco “Kitty Angel” y varios espumosos: "Kitty Cupido", Kitty Brut Rosé y “Sweet Pink sparkling”. Es una alianza con la bodega italiana Torti de Pava, su segmentación geográfica hasta ahora es Italia, Singapur, Rusia y Estados Unidos. Los esperamos con las copas listas.


Porque las memorias del corazón perduraran por siempre

La Nueva Obsesión de las Mujeres: Liquid Lipstick

Carolina Herrera Garza 

Actualmente, nos encontramos en una época donde somos bombardeados con demasiados productos y marcas diferentes. En cuanto a la industria de la belleza, hay un producto que esta obsesionando a las mujeres; el “liquid lipstick”. Si, este producto ha existido desde hace varios años, pero la posición que tiene en el mercado actualmente es impresionante. Diferentes marcas como Mac, Colourpop, Stila, Kylie Cosmetics, Sephora, entre otras están aprovechando esta tendencia para sacar sus propios productos al mercado. Personalmente, yo me obsesioné con estos desde que los conocí gracias a Kylie Jenner. Este año, Kylie Jenner sacó su lip kit dúo que consiste de un liquid lipstick con su delineador y sus fans se volvieron locos por este. Al principio solo saco pocos colores y estos se acababan literalmente en segundos. Se volvieron increíblemente populares apenas salieron al mercado y otras marcas aprovecharon de esta fama y están sacando cada vez mas colores y fórmulas al mercado. Estos son algunos de los productos de Kylie:


Gracias a diferentes bloggers como Jessica (@mesijesibeauty) o Shani Grimmond se han escuchado puras cosas buenas sobre estos productos es por esto que yo me obsesioné con estos productos. El precio de estos productos, sin embargo, es un poco alto ($29.99* más envío). Al poco tiempo de que estos productos salieran al mercado, varios artículos fueron publicados donde se mencionaba que la fórmula era igual a la de otra marca, Colourpop. Efectivamente, varios colores de Kylie eran iguales a los de esta marca, pero los precios de Colourpop eran muchísimo más accesibles ($6* más envío). En cuanto a tonos de color, Colourpop cuenta con una cantidad mucho mayor y en verdad se ven muy padres y es por esto que yo pedí varios hace poco, esperemos que sean tan buenos como se ven. Estos son algunos de sus colores:


*dólares

Aunque si existan más marcas que tengan este producto, puedo decir que actualmente estas dos son las más populares. Al menos, eso pienso yo. El liquid lipstick es algo diferente y de moda por ahora y en lo personal, gracias a la publicidad que se les esta haciendo por medio de redes sociales, bloggers en Youtube y artículos en internet y revistas, me convencen y enamoran cada vez más.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Christian Guzman

Christian Guzmán
            Christian Guzmán es un chavo famoso en la red Social de Youtube. Christian Guzmán es un chavo de 23 años. Fue a Texas Christian University donde el empezó su carrera bien de Youtuber. Empezó sus videos de YouTube con videos de el haciendo ejercicio en un gimnasio sin pensar que él iba ser bien famoso. Subía videos de su vida y ejercicios para ayudar a sus seguidores a conseguir el cuerpo que ellos siempre ha querido. Él es un Youtuber que sube videos sobre su vida, como él ha podido seguir sus sueños y como él ha podido sobre salir cada obstáculo.
Cuando el llego a la universidad de TCU el empezó a sacar camisas de su propia marca, allí fue cuando él se dio cuenta que él pudo ser más que una persona normal, él se dio cuenta que él puede ser famoso y diferente que a las demás personas que están en el YouTube. Cuando el subía videos y veía los comentarios, el escuchaba a sus seguidores. Con los consejos que muchos le dieron el empezó a vender sus propias rutinas de ejercicio, y con eso el vio que le empezó a llegar mucho dinero y que él pudo hacer un negocio con lo que él se puede dedicar. Su meta en ayudar a sus clientes y a sus seguidores lo llevo ha llevado a mucho éxito y fama en su vida.
Christian Guzmán es un hombre muy honorable y humilde. Ahora tiene su propio gimnasio donde sus clientes pueden ir a hacer ejercicio y hablar con él con lo que ellos quieran. Él es un hombre muy exitoso, el ahora mucho de su dinero que ahora le ha podido comprar y regalar un vehículo a su papa, tiene dos casas, es un de las personas más jóvenes de YouTube, Y vende sus rutinas. Yo como seguidor de su cuenta de YouTube soy un fan y admirador de él. Siempre veo sus videos para que yo me pueda inspirar a seguir mis sueños y poder seguir adelante pase lo que pase. Yo soy un cliente de él, y gracias a sus videos y rutinas he podido adelgazar, y tener un cuerpo que yo no me esperaba tener en mi vida.
Christian Guzmán es una persona a quien muchos lo admiramos por las cosas que el ha podido hacer en su vida en solo pocos años. Sigan sus sueños y nunca se rindan, pase lo que pase.