lunes, 7 de noviembre de 2016

El resurgimiento de las marcas



Vivimos en un mundo en constante cambio, innovación y avances tecnológicos. La gente busca productos cada vez más pequeños y eficientes que reemplazan los ya existentes y las personas siempre están al pendiente del próximo producto estrella. Sin embargo, el dicho de que la historia siempre se repite, es mas cierto ahora que nunca.

Al paso de los años y temporadas podemos darnos cuenta que las modas “regresan”. Las cosas que estaban de moda en la época de nuestros papás están regresando y ser vuelven a poner de moda. Lo mismo con algunas marcas en especifico que estaban olvidadas y regresan con la intención de quedarse. Estas marcas hacen una re planeación completa de su branding y estrategias y se dirigen a nuevos mercados y segmentos. 

Otra estrategia es cambiar la manera en que los consumidores ven al producto mismo. Como Listerine, que lo han vendido como limpiador de pisos, antiséptico quirúrgico, remedio para la caspa, los cuales no tuvieron éxito ha
sta que se empezó a vender como enjuage bucal.

En este post les mostraré unos cuantos de los resurgimientos más famosos.

Converse. Empezando en 1946 era considerado como la marca de zapatos deportivos más popular, y cuando surgieron sus competidores Nike, Reebok y Adidas, Converse fue olvidado y en el año de 1998 tenían solamente el 2.3% de la participación en el mercado. En el 2008 fueron comprados por Nike y su nuevo líder cambió totalmente la visión de la marca y el mercado al que se dirigían. Le apostaron al estilo “rockero” y esto fue el impulso que los mantiene ahora, tan exitosos como en 1959.

Polaroid. Es común que las tendencias en moda vayan y vengan pero en tecnología es muy raro. En especial en tecnología fotográfica, la cual causó la quiebra de Kodak con la entrada de las cámaras digitales. Es por esto que Polaroid es un caso excepcional.
Polaroid empezó en los 70s y era relativamente popular hasta el comienzo del nuevo milenio cuando la era digital empezó con fuerza. Polaroid no cambió su visión de marca y le apostó a la moda “vintage” donde la gente celebra las cosas que se utilizaban en pasadas épocas. También le apostó a la creación de cámaras digitales las cuales, a la par de las cámaras instantáneas, tuvieron muchas ventas y mantienen a la marca en pie.

Birkenstock. Estas sandalias eran famosas en la década de los 90. Fueron famosas por poco tiempo y la marca fue olvidada rápidamente. Poco se sabe sobre el por qué volvieron a ser famosas, y la única opción viable es, al igual que Polaroid, la celebración de lo vintage y adopción de modas hipster y retro, las cuales llegaron hace tiempo y siguen en furor.

Algo me queda muy claro; el comportamiento de los clientes es a veces impredecible, y aún más las empresas que se tienen que atener a lo que ellos decidan. A veces es chiripa, a veces es estudiar a tu mercado, pero siempre es arriesgarse a que el producto funcione o falle.



sábado, 5 de noviembre de 2016

Ya no quiero, lo tiro
“Todo lo que se come sin necesidad, se roba al estómago de los pobres”, está famosa frase de Mahatma Gandhi aunque cruel pero cierta, también puede meterse al sentido de todo el desperdicio que se hace en cuanto a alimentos, pues mientras unos tiran y tiran, otros no tienen para quitarse el hambre, problema que tiene un alcance global, pero que en este caso me enfocaré en el país más desperdiciado del mundo (efectivamente, Estados Unidos).
Y con esto a qué me refiero, a que la cultura estadounidense tiene un consumismo absoluto en todos los sentidos, pues se les descompone una televisión y lo más fácil para ellos es tirarlo en vez de arreglarlo, y lo mismo pasa con los alimentos, en los restaurantes los clientes piden platillos que muchas veces nada más pican y todo lo demás se va a la basura, y qué hablar de los hoteles o cruceros donde en los buffets se tira una cantidad impresionante de comida al día que ni siquiera se tocó.

En comparación, en Francia es ilegal que las tiendas de conveniencia tiren los productos que tienen fecha de caducidad próxima, pues aquello es una medida preventiva ya que se tiene todavía un lapso óptimo de consumo; en vez, las tiendas empacan los productos no vendidos que se mantienen en buenas condiciones y los mandan a unos “bancos de comida”, ubicados en diferentes puntos clave de las ciudades, con lo que se da alimento gratuito a 10,000,000 personas necesitadas al año; cuando  Estados Unidos es el país que gasta más comida que ningún otro país, y no sólo hablando de lo que ya dije sobre lo que se tira en restaurantes y hoteles, sino que más del 40% de la comida de canasta básica, va directamente al basurero, sin siquiera pasar por las tiendas únicamente por el hecho de estar fea para venderse, lo que resulta ilógico pues mientras se desperdicia todas esas toneladas de alimentos, 1 de cada 7 estadounidenses sufre de hambre.

Si eso se logra donando sólo los alimentos que ya no les sirven a las tiendas de conveniencia, imagínense lo que podría hacerse si los restaurantes y hoteles del país más consumista dieran lo que todavía está en bueno estado, y que en realidad no les costaría nada. Hay que reducir la huella alimentaria, consumir sólo lo que en verdad necesitamos y no desperdiciaremos, pues nunca sabremos qué lugar ocuparemos en un futuro, y si en algún punto necesitaremos de aquella comida que algún día tiramos.

jueves, 27 de octubre de 2016

“Corriente” de Energía

Estamos tan acostumbrados a tener el teléfono a nuestro lado todo el día que nos resulta muy difícil no tenerlo. Un problema al ir a acampar es que no hay fuentes de electricidad ahí. Si una persona quisiera cargar su celular o algún otro aparato electrónico tendría que llevar un cargador solar. Estos cargadores no son muy efectivos ya que si el día esta nublado o si es de noche no hay forma de rellenar la batería de el cargador. Este problema esta siendo solucionado por un joven a el que le gusta mucho ir a acampar. 

“Estream" es un generador de energía de agua portátil. Este producto convierte cualquier tipo de agua en movimiento a energía, tal como la de un río o arroyo. Esta energía es almacenada dentro de el “Estream" para cargar cualquier tipo de dispositivo móvil que use USB. Incluso mientras uno este lejos de fuentes de electricidad.

El producto es de el tamaño de un termo cuando está cerrado. Al abrirlo parece un abanico. Se introduce a el agua y tiene un cordón para ser amarrado de alguna piedra o palo. Cuando las aspas giran se crea la energía. Este producto es muy práctico ya que es un generador portátil que no toma mucho espacio y se carga de una manera rápida.

“Estream" sigue siendo un sueño. Este sueño esta a punto de convertirse en realidad. El proyecto fue introducido a Kickstarter el 24 de Agosto de 2016. En tan solo cinco días el proyecto logró juntar ciento veinticinco mil dólares. El objetivo inicial era tan solo ochenta mil dólares. Como pueden ver, esta idea tan divertida e innovadora ha convencido a muchas personas a invertir su dinero en ella. 


¡Esperemos que pronto salga a la venta para disfrutar de este aparato innovador y divertido!


miércoles, 26 de octubre de 2016

Leonel Messi más que un jugador
           
Todos conocemos al famoso Leonel Messi, unos de los mejores futbolistas del mundo. Es un futbolista que vende y gana millones de dólares en todo el mundo. La imagen de Leonel Messi muchos adoran y aman. Él es uno de los jugadores mejor pagados de todo el mundo, algunos consideran que él se merece todo el dinero que se ha ganado por su desempeño, al ser el mejor jugador de todo el mundo. Messi ha ganado 5 balones de oro, son 2 mas balones que Cristiano Ronaldo. Messi ha recibió el mejor jugador del año tres veces, y el Balón del Año una vez. Adidas patrocina a Messi, gracias a su desempeño las ventas de La empresa se han incrementado.

El futbolista argentino, es un humano muy humilde y muy trabajador. Es una persona que muchos lo idolatran, por sus esfuerzos. A pesar de su estatura, él ha podido sobre salir todos los retos que le han llegado. Es un futbolista que puede ser vendido muy fácil, pero también es una imagen que muchos pueden seguir. Messi desde niño siempre ha jugado futbol, y fue reclutado por Barcelona donde fue y se convirtió en toda personalidad. Es un futbolista muy exitoso en el mercado, no sólo con su manera de jugar, sino con su don de futbolista. Gracias a su desempeño que él ha puesto en su vida, es un joven quien muchos pueden seguir.

lunes, 24 de octubre de 2016

Minimalismo



Muchas veces compramos cosas que en realidad no necesitamos, porque las empresas nos venden la idea de que es así. Así es la mercadotecnia, crean una necesidad y te venden la idea de que cuando lo tengas vas a ser feliz, cuando en realidad nunca vas a estar satisfecho con lo que tienes.

En la cultura asiática, especialmente en Japón se esta poniendo de moda el estilo de vida minimalista “extremo”. El minimalismo es una corriente artística que usa solo los elementos básicos, es todo reducido a lo esencial. Como la esencia de budismo, que se aleja de vicios y cosas materiales, conservando solo lo necesario para vivir. Pero no se hace esto solo para liberarse de las cosas, si no también para poner tus prioridades en orden. Los minimalistas extremos tienen la casa prácticamente desnuda, solo tienen alrededor de 3 outfits, una tele, una cama y unos cuantos artículos necesarios para vivir. No es casual que el minimalismo este de moda en Japón, porque como son países muy poblados tiene sentido que uno de los problemas con los que viven sea el espacio. Haciendo del minimalismo un estilo de vida muy atractivo.

El minimalismo no es algo nuevo, ya lleva un tiempo en la cultura occidental. Es muy común el minimalismo y es visto como moderno y limpio. Es muy usado en galerías de arte contemporáneo y esculturas. Y aunque el minimalismo ya lleva un tiempo en nuestra cultura no creo que algún día lleguemos a esos extremos. Pero quien sabe, solo el tiempo lo dirá.