viernes, 4 de diciembre de 2015

Los 6 consejos para crear una marca por Daymond John.


Durante el pasado INCMty, uno de los eventos más grandes a nivel Latinoamérica para emprendedores, fue invitado el famoso inversionista Daymond John, protagonista del programa Shark Tank. Éste habló durante su conferencia acerca de unos consejos al crear una estrategia para poder dar a conocer tu marca. Dio 6 consejos en total los cuales los dejo a continuación:

1.      Ama lo que haces: si realmente amas lo que haces, el éxito y el dinero llegará espontáneamente. El éxito no se basa solamente en el dinero, si no te deja dinero, por lo menos te sentirás feliz de haberlo intentado.
2.      Fija una meta: para poder fijar tu plan de negocios es necesario que te hagas unas preguntas indispensables; ¿Qué buscas? ¿A dónde quieres llegar? y ¿Qué necesita el mercado a cuál quieres dirigir? Contestando estas preguntas se obtendrán las bases de lo que será tu empresa.
3.      Prepara un buen pitch: Tiene que ser muy corto, ser contado a través de una historia y estar enfocado en el inversionista al decirle como le beneficiaría. Si realmente conoces tu marca, no te será difícil hablar sobre ella.
4.      “Haz tu tarea: Teniendo claros tus objetivos podrás encontrar la manera para llegar a ellos. Investiga y vuélvete un experto en el tema y en tu campo de negocios.
5.      Define tu marca: Tanto tus valores como los que deseas demostrar en tu empresa tienen que dirigirse hacia el mismo lugar y las ambiciones que tengas tienen que estar reflejadas en las necesidades del negocio.
6.      Se como un tiburón: No tengas miedo a equivocarte, con el tiempo te llegara experiencia y eso te ayudara a crear un negocio exitoso por lo que no debes dejar de reinventarte e innovar. Tal como lo dijo Daymond “cuando los tiburones dejan de nadar, se hunden”.

domingo, 29 de noviembre de 2015

El Comic Mexicano que abrió ojos.


México, un país repleto con maravillas para observar y con pocos interesados en hacerlo. Nuestro país es reconocido internacionalmente por su cultura, la cual muchos mexicanos no tenemos el gusto de apreciar o el acceso a hacerlo.  En materia de lectura, a la que todos tenemos derecho, se encuentran alejados por falta de libros y otros materiales escritos: menos del 1% de lo impreso en el mundo se encuentra en sistema braille, y de ese 1% tan sólo el 3% esta al acceso a los discapacitados visuales.


Fue el Nacional Monte de Piedad quien detecto la tragedia y comenzó la iniciativa de hacer un comic en braille y estimular la lectura de este gran sector. Por lo que contactó al ilustrador Bernando Fernández “BEF” para llevar su cometido, pero aun faltaba algo: un tema e historia que mereciera ser vista.



Pero, ¿Cómo satisfacer una necesidad que no entiendes? ¿Cómo llegar a un mercado tan aislado y necesitado de lectura en México? El primer paso en cualquier estrategia de mercadotecnia es entender a tu consumidor. Esto lo pudimos notar al ver a BEF aliarse con uno de los autores de comics más reconocidos nacionalmente que poseía una única característica entre todos: el entendimiento y empatía con el mercado meta. Jorge Grajales, el escritor de Sensus, posee también una discapacidad visual.El comic tratá de un astronauta con problemas para ver en el espacio que naufraga espacialmente y aterriza en un planeta nuevo. Este se puede leer visualmente y a través del sistema braille. Nacional Monte de Piedad subsidió 3,000 ejemplares y donó lentes por cada venta. Fue así como los dos artistas y el Monte de piedad cumplieron 3 propósitos:




1.     Acercar a los discapacitados visuales a la lectura.

2.     Concientizar a la población del problema.

3.     Reunir fondos para apoyar al sector.



“Sensus, el universo en tus ojos” fue un completo éxito: ganó un bronce en la categoría de print de los premios CLIO 2015, uno de los premios de publicidad mas reconocidos internacionalmente. También hay planes para lanzar una segunda y tercera parte del comic.
Podemos ver claramente que para tener un producto ganador es esencial cumplir el paso de entender y empatizar con tus clientes meta.


¿Cómo funciona? El primer paso para la mezcla de mercadotecnia es entender a tu consumidor meta, al comprender y detectar sus necesidades puedes complacerlas. El Nacional Monte de Piedad notó a este hambriento mercado y Jorge Grajales y Bernardo Fernández tuvieron empatía con él totalmente.




miércoles, 25 de noviembre de 2015

MARKETING MUSICAL


MARKETING MUSICAL!

Si te gusta tocar algún instrumento, cantar o escuchar música continua leyendo este artículo, si no, también deberías continuar leyendo ya que es un tema que considero muy interesante, por la relación que existe entre la música y la mercadotecnia. Siempre he tenido la idea de que las canciones van mas allá de una bonita letra con una entonada música que combine una con otra. Desde que llevo mi clase de Mercadotecnia y creatividad he podido concluir de una forma mas obvia la relación que existe entre estas dos artes. Durante mi vida me ha interesado mucho la música y la escritura de ésta, por lo que siempre he pensado en cómo poder hacer que la persona que escuche mis canciones no solamente piense que la canción es bonita, si no también que esté interesado en escuchar toda mi música y espere con ansias que haya mas de ella.

En lo personal considero que al momento de escribir una canción hay diferentes aspectos que pueden hacer que las personas se sientan mas “clavadas” por las canción o que la consideren “pegajosa”. Un ejemplo muy grande de esto que estoy mencionando es el coro, con un buen coro o uno que sea pegajoso o fácil de retener, tienes garantizado que las personas van a cantar tu canción y no van a poder dejar de hacerlo. Otra estrategia es usar palabras o frases que se dicen en el día a día para que cuando las digan recuerden tu canción y comiencen a cantarla. Hay muchas mas estrategias dentro de la composición de una canción similares a la mercadotecnia como desde la frecuencia de suspiros a la hora de cantarla hasta la manera en que se manipula la voz, a cerca de esto y mucho mas lo podrán ver en un futuro en este Blog.
Domingo de flojera


Dicen que los domingos se hicieron para despertarte tarde, comer tarde, estar en pijama todo el día y quejarte de que mañana es lunes. Si eres de estos, típico que no encuentras nada que ver en la tele y después de un rato de estar dándole vuelta a todos los canales, seguramente se te antoja ver una película, pero te da flojera salir de tu casa. Muy probablemente ya estas pensando en meterte a Netflix, pero es mejor usar los productos y servicios mexicanos! Suscríbete a Cinepolis Klic, donde hay muchísimas películas. Si no quieres pagar una suscripción también tiene la opción de rentar la que quieras ver por 48 horas. Este nuevo servicio de la capital del cine, tiene películas de todas las categorías, nuevas, viejitas, hasta tiene algunas que ya no están en Netflix. Cualquiera que se te antoje ver, seguramente la encuentras y todo esto con un click y desde tu cama. Así que quédate cómodamente en pijama y con tu familia, aprovecha el domingo para convivir con ellos. Ahh… pero si eres de esos que se levantan temprano y salen a correr,  báñate, arréglate o ponte unos pants y vente al cine, compra unas palomitas y disfruta de tu película.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Top 5 curiosidades que no sabias sobre estas marcas MERCA 404





Hola a todos, aquí les dejo nuestro primer videoblog espero que lo disfruten, dense una vuelta por acá en el blog para que vean más contenido y no se olviden de compartir a todos sus amigos!

domingo, 22 de noviembre de 2015

Los valores de publicidad


La publicidad en general,  es meramente un instrumento de persuasión que pretende incitar a los probables clientes, a comprar ciertos productos o a actuar de alguna forma. El problema es ¿ Qué tan socialmente responsable debe de ser?
Aquí un ejemplo de la exitosa campaña AbsolutArt, la cual se centra en artistas y diseñadores que estén interesados en participar en el diseño de anuncios de la botella Absolut Vodka. Actualmente se considera una galería icónica ya que ha convertido a la marca en un gran elemento de arte contemporáneo y ha involucrado a muchos de sus fans. Sin embargo, se ha prestado a tener diseños completamente controversiales como los adjuntados a continuación:


Las imágenes son alarmantes ya que nos muestran como las personas creen que el consumo de semejante bebida lleva a lo que se dice en cada anuncio.  A pesar de que esta campaña de marketing es sumamente eficiente para atraer clientes e involucrarlos con la marca, puede llegar a ser poco beneficioso para la sociedad ya que se dan anuncios e ideas muy poco éticos.  Es por este tipo de anuncios que llegas a la conclusión de que los anuncios pueden jugar con tu mente.