domingo, 1 de mayo de 2016

La triste realidad….




Todos conocemos las ventajas que han surgido por el uso de las redes sociales, cada vez más va en auge la comunicación virtual, estamos acostumbrados a estar conectados con las demás personas para poder sentir que encajamos en los grupos y muchas veces realmente no estamos con ellos por estar con los distantes.
El punto de esta redacción no es acentuar los aspectos positivos, ni negativos si no la realidad de estos medios y el uso que se le dan actualmente.
 Es muy triste que en esta sociedad es muy importante el físico, lo que se puede ver cuando revisas el feedback de la gente o los posts más populares siempre incluyen mujeres en bikini, hombres presumiendo su cuerpo, etc…
¿Dónde quedaron los valores y el respeto? Se ha perdido todo el respeto, es muy común ver este tipo de imágenes circulando diariamente en las redes sociales, si bien este tipo de publicidad no es pagada, y es voluntaria tiene un impacto en las jóvenes y jóvenes que buscan llegar a los ideales de belleza que muestran las imágenes, que con el paso del tiempo generan daños en el autoestima de las personas.
Un caso muy comentado  es el de Essena Oneill, joven de 18 años, quien alcanzó la fama en diferentes redes sociales tales como;  Instagram, Youtube y Snapchat y recientemente revelo en una cuenta de youtube la infelicidad que le provocaba mostrar imágenes de su vida en las que actuaba promocionado momentos felices cuando la realidad era una mentira. 
"Todo lo que hacía al día estaba enfocado a ser perfecta de cara al mundo online" (20 Minutos, 2015)
Guitarras de Paracho Michoacán, las mejores guitarras de México.
Este pequeño pueblo de Michoacán es famoso por la producción artesanal de guitarras acústicas elaboradas a mano que son consideradas las mejores de México con una producción del 98% de guitarras a nivel nacional de acuerdo al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial se les ha otorgado de acuerdo a la petición que hizo la casa de artesanos de Michoacán contar con la marca que ahora los identifica como guitarras de Paracho.
¿Por qué se consideran las mejores guitarras de México?
 Se consideran las mejores porque están hechas de las mejores maderas de México y estos son los tipos de  madera: pinabete, cedro, palo escrito, ojo de pájaro, palo de rosa, ébano, granadillo y caobilla.
La guitarra más económica que se fabrica en Paracho es la de caobilla con tapa de pinabete y brazo de granadillo que tiene un precio de $1,000 según su fabricante y hay otros tipos de guitarras que son de precio más alto como la de cedro y palo escrito las dos fabricadas con tapa de pinabete, que rondan entre $2,000 y $3,500.
En México un mariachi se distingue cuando está usando guitarras elaboradas en Paracho hechas de cedro, porque este tipo de madera emite un sonido agudo que las demás, por ejemplo la de palo escrito su sonido es grave.
Estos productos de Paracho tanto guitarras como otros tipos instrumentos han trascendido fronteras en la distribución de las guitarras a diferentes países del Norte, Centro y Sudamérica, también a países Europeos como Italia, Francia, Alemania, etc.

Estas guitarras son consideradas las mejores en nuestro país y en algunas partes, por ser de muy buena calidad en comparación con las guitarras hechas en china y a parte por ser un producto elaborado en México.