viernes, 5 de febrero de 2016

Arranca el countdown para el evento más esperado del año...




El tema principal en la tele últimamente ha sido el Super bowl, este se llevara a cabo el 7 de Febrero del 2016 en el estadio Levi's Stadium en California. Se espera incrementar la audiencia, tanto presencial como televisiva con la atracción principal del medio tiempo para los no tan fanáticos del futbol americano con la banda británica Coldplay, el famoso cantante Chris Martin buscara tener a la gente motivada y alegre para apoyar a sus equipos. Es el primer Super Bowl en el que no se utilizan las siglas con números romanos, pues este evento representa los 50 años de alegrías y tragedias para la gente.

Los finalistas para este fin de semana son las Panteras de Carolina, quienes jugaron la semifinal encontra de los Cardenales de Arizona, mientras que por el otro lado los Bronocos de Denver  a la cabeza de Peyton Maning, los cuales vienen de ganar a los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Uno de los principales fomentos de la mercadotecnia son los comerciales que salen al aire durante las transmisiones, las compañías compiten por un lugar dentro de los 30, 5, 10 segundos de tiempos muertos y pagan grandes cantidades de dinero, por ejemplo un anuncio de 30 segundos puede llegar a costar hasta 4.5 millones de dólares, para nosotros representa una suma importante de dinero, pero las empresas consideran que es una inversión o ganga. La verdadera intención es lo que deja después de este Súper Tazón, el número de televidentes que vio ese día que es  el rating televisivo básico, la popularidad en las redes sociales, el valor generado en la gente y se mide con el aumento en las ventas  acciones de las empresas. 

Por lo que la plataforma publicitaria con mayor impacto en el ámbito televisivo es el Super Bowl. ¡No te lo puedes perder!

lunes, 11 de enero de 2016

5 Canciones que te convencieron de comprar.

Algunos comerciales son adornados por melodías o canciones, pero no son cualquier canción, en realidad son “estrategia de enganche”, esto quiere decir, que la canción al ser famosa o haber alcanzado un punto alto en las ventas, es reconocible y agradable al oído, por lo tanto nos entusiasma ver el comercial y empezamos a relacionar al producto con la sensación que nos da la canción.

Ejemplos de campañas que se han catapultado por las canciones usadas:
1. Hey Soul Sister- Train. Movistar utilizó la canción como parte de su publicidad. En ese momento la canción era el tercer lugar en la lista billboard hot 100, alcanzando el número 1 en 16 países. Es la canción número 14 más descargada en la historia, la canción más descargada para Columbia Records, la canción número 1 en ventas en iTunes en el 2010, y la segunda con mejor venta en los Estados Unidos en el mismo año). La compañía aprovecho la popularidad de la canción y la sensación de bienestar que te brinda para relacionarlo a la marca, así cuando pensabas en Movistar recordabas la canción y al revés también: si escuchabas la canción a tu mente venía Movistar.

2. Whatever- Oasis. Esta canción fue la incluida en la exitosa campaña de Coca Cola en 2012 “Reasons to believe”/ “Razones para creer” donde niños la cantaban mientras se exponían diferentes datos y cifras a nivel mundial muy motivadores. La canción también fue utilizada  por la compañía Vodafone en comerciales con un concepto también motivador y conmovedor. Incluso en Japón fue bien recibida cuando apareció en la publicidad de la empresa Asahi Off beer.

3. “Do it again” – The Chemical Brothers. Fue el perfume One Million de Paco Rabanne quien desarrollo un comercial tipo musical para promocionarse. El ritmo de la canción marco las imágenes y movimientos de el anunció y se puede ver la fusión perfectamente. El comercial fue un éxito y relaciono exitosamente la canción para la marca.

4. Power- Kanye West. Paco Rabanne decidió continuar con el modelo de su exitoso comercial que se acaba de exponer: para su nuevo perfume Invictus se incluyo en la promoción la cancion del conocido rapero.

5.  One Way or Another- Blondie. La iconica canción ha sido usado en variadas campañas. Ejemplos son Volkswagen con el lanzamiento Golf 2013, Bonafont para su marca Levité y en este año Sabritas. Aunque no se puede crear una relación tan fuerte con la marca por la popularidad de la canción, ésta ayuda por que es reconocida y familiar para los consumidores entonces vuelve mas familiar la marca y trae los sentimientos de la canción a ella.

¿Como Funciona? La música transmite emociones y recuerdos. Al usar música ya conocida por el mercado puedes relacionar los sentimientos que transmite y hace recordar a tu marca.